Alican-T Renovables
Ciudad de la luz, llamada por los romanos, y ciudad de la Energía solar llamada por nosotros.

Misión
Tenemos la misión de estimular el uso de la energía renovable en todo momento. Utilizarla como alternativa fósil en hogares y empresas. También, buscamos fomentar el autoconsumo y la eficiencia energética.
Responsabilidad
Cada uno de nuestros trabajos o acciones son llevadas a cabo de forma responsable para los involucrados y el medio ambiente. Así hacemos de este planeta un lugar mejor para vivir.
Experiencia
Contamos con los conocimientos, los equipos y el personal calificado para darles resultados óptimos a nuestros clientes. Pues acatamos todas las normas estipuladas.
Alican-T Renovable, el mejor futuro para el planeta
Tenemos una ciudad preciosa que además del buen clima por el que se caracteriza, tiene alrededor de 320 días al año de sol de media, 20 días más que el resto de España. Pasando estos datos a números económicos, hablamos de un mayor porcentaje de producción, y por tanto de rentabilidad.
Esto es un valor enorme si se trata de aprovechamiento para la energía fotovoltaica. En Alican-T Renovables buscamos promover la inversión en nuestra ciudad de este tipo de energía tan consciente con el medio ambiente y tan rentable en nuestro suelo.
Todos nuestros proyectos se basan en un estudio y análisis energético exhaustivo con el objetivo de proporcionar las mejores soluciones.
Durante todas las fases del proyecto hacemos llegar nuestro conocimiento a través de las mejores asesorías. Así conseguiremos el mejor resultado de todos, un planeta mejorado.
El período más resplandeciente del año dura 3,4 meses, del 6 de mayo al 17 de agosto, con una energía de onda corta incidente diaria promedio por metro cuadrado superior a 6,9 kWh. El día más resplandeciente del año es el 26 de junio, con un promedio de 8,0 kWh.
La energía solar de onda corta incidente promedio diaria tiene variaciones estacionales extremas durante el año.
El periodo más obscuro del año dura 3,4 meses, del 28 de octubre al 10 de febrero, con una energía de onda corta incidente diaria promedio por metro cuadrado de menos de 3,5 kWh. El día más obscuro del año es el 17 de diciembre, con un promedio de 2,3 kWh.